fbpx

¿QUE ES UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE?

Cuando oímos hablar de «Alimentación Consciente» en muchas ocasiones no sabemos a que se refiere este apelativo, lo primero que tenemos que comprender es el significado de «Consciencia» :

«Se refiere a la capacidad del ser humano para reconocer y percibir la realidad que lo rodea; para relacionarse con ella, reconocerse dentro de ella y reflexionar sobre ella; y es también el acto psíquico por medio del cual el individuo se reconoce a sí mismo en el mundo» (1)

Una vez entendemos el término consciencia nos damos cuenta de la connotación tan subjetiva que tiene, porque cada uno percibe una realidad diferente según su experiencia, cultura, creencias…. Consciencia de la tierra

Por lo tanto lo primero que debemos saber es que hay tantos tipos de alimentación consciente como personas en el planeta, y aunque puedan coincidir en cosas concretas nunca se podrán tipificar como una dieta  o algún tipo de creencia.

 

ORIGENES DE LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

La realidad es que no hay un origen, por mucho que algunos lo asocien al «Mindfulness» o «Mindful eat» la verdad es que la conjunción de la palabra «Consciencia» hace que cualquier área a la que se le relacione sea personal y subjetiva. A través de la auto observación vamos adquiriendo un conocimiento que transciende a lo aprendido por otros, por lo tanto no está formado por una estructura o dogma de estudio.

alimentación consciente Una de las personas que más ha introducido el concepto de «Alimentación Consciente» en lengua hispana es Suzanne Powell, que escribió un libro con este mismo titulo, ahora bien, quien lea este libro verá que de lo que realmente habla es de una dieta «disociada» , está  basada en no mezclar grupos de alimentos considerados incompatibles por su forma de metabolizarse, realizándose una digestión más sencilla que ayudaría a nuestro sistema digestivo.

 

     

SIGNIFICADO DE UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

En tanto que comprendamos la palabra «Consciencia» sabremos que la clave de una alimentación consciente es nuestra relación con la comida a nivel Físico,Mental y Emocional. Conocernos y profundizar en estos planos nos ayudarán a ampliar nuestro conocimiento de nosotros mismos y nuestra forma de comer.

Nivel Físico 

Bioquímica

Nuestra relación con nuestro cuerpo debe de ser con la máxima consciencia para poder percibir y sentir que alimentos nos están dando energía y vitalidad, y cuales son los que nos lo quitan.

La bioquímica de los alimentos y sus nutrientes, la necesidad de unos y de otros varía mucho de cada persona, pero siempre tenemos que valorar el hecho de aportar  Macro nutrientes en nuestra dieta (Carbohidratos, Proteínas y Grasas) y  Micro nutrientes (Vitaminas, Minerales y Oligoelementos) .

A pesar de que hay innumerables dietas, una Alimentación Consciente se centra en lo que uno siente sin creencias limitantes, por lo tanto no desechará necesariamente ninguno de estos Macro o Micro nutrientes.

Nivel Mental


Plano Mental Nuestros conocimientos intelectuales sobre la alimentación pueden ayudarnos cuando no hay una relación consciente con nuestro cuerpo

Plantearte cual es tu nivel de creencias respecto a la comida y liberarte de estos limites hará que puedas experimentar con más libertad. Podrás seguir cualquier tipo de alimentación  y sentir que haces lo correcto debido a que no solo sigues tu esquema mental, sino que también lo acompañas de tus sensaciones físicas y emocionales.

 

Nivel Emocional

Cuerpo emocional Este sin duda es el mayor reto en una alimentación consciente, debido a una sociedad basada en las apariencias tenemos menos capacidad de saber lo que sentimos, y con ello cada vez se esta viendo una mayor necesidad de expresión emocional que esta siendo sustituida por diferentes medios en donde la relación es solo superficial : redes sociales, televisión, videojuegos, alcohol….

Una de las formas que usamos «Inconscientemente» para conseguir esas sensaciones perdidas (cuerpo-mente) es la comida hiper palatable o ultra procesada, creándonos toda una serie de condicionamientos fisiológicos y psicológicos.

CONCLUSIÓN

Plenitud emocional Realizar una alimentación consciente finalmente es trabajar sobre nuestra consciencia.  Para conseguir volver a conectar con  nosotros mismos, nuestra esencia, no hay un camino único,con el propósito de querer conocernos mejor, podemos utilizar todas  las posibilidades que nos ofrece nuestro entorno y que más sintamos que pueden ayudarnos:  yoga, meditación, chi kung, retiros, caminar….cualquier cosa que nos haga conectar en el aquí y ahora.

cuerpo mente alma Una vez que empezamos a alinearnos en la triada Cuerpo-Mente-Emociones, seremos más coherentes y nuestras acciones, pensamientos y emociones irán acompañadas unas de otras, por la tanto aprenderemos a sentir las necesidades reales de nuestro cuerpo y sentiremos lo que debemos comer en cada momento o situación sintiendo que hacemos lo correcto.

Autor

Reinaldo Pérez
Reinaldo Pérez
Soy Cofundador de Tara Armonia Centro de Bienestar, nuestro objetivo es que encuentres el equilibrio y la armonia.
Siempre me ha interesado el auto conocimiento en todas las áreas del ser humano pero en el 2010 despues de coordinar una Cocina en un Centro de Meditación me di cuenta de la importancia que tiene la alimentación y nuestra relación con ella como forma de Consciencia.
Actualmente Realizo consulta como Coaching en Alimentación
Consciente en el Centro Tara Armonia y de manera Online

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visualización Guiada

Liberando 5 Emociones con los 5 elementos

.

Masterclass Gratuita

Las 3 Claves para Superar una Ruptura

Empieza desde hoy a sentirte mejor y Consigue

Tengo un Regalo para que cada día sea Mejor

Descarga este Ebook Gratuito y Aprende a

➪ Despertar de manera adecuada
➪ Emocionarte desde el primer instante
➪ Dirigir tus Pensamientos hacía tus metas